

El Clase G tiene motor delantero longitudinal y tracción a las cuatro ruedas. Las carrocerías tradicionales son descapotable de dos puertas, familiar de tres puertas, familiar de cinco puertas y furgoneta de tres puertas. Las dos últimas existen con batalla corta y larga, en tanto que las dos primeras se ofrecen solamente con batalla corta. Asimismo, el Clase G se vende como chasis-cabina para usos especiales, en este caso con tres batallas distintas (la más corta corresponde a la larga de las otras versiones).
Originalmente, la gama de motores de gasolina se compone de tres unidades de cuatro cilindros en línea: un 2.0 litros de 113 CV ("200 GE"), un 2.3 litros de 122 CV ("230GE") y un 2.8 litros de 150 CV ("280GE"), además de un seis cilindros de 2.8 litros y 156 CV ("280GE"). Los Diesel eran un cuatro cilindros en línea de 2.4 litros y 72 CV ("240GD"), un cinco cilindros en línea de 2.5 litros y 84 CV ("250GD"), y un cinco cilindros en línea de 3.0 litros y 88 CV ("290GD").
En las décadas de 1990 y 2000, los motores fueron sustituidos progresivamente por otros con menores emisiones contaminantes y mejor relación consumo/prestaciones. Los motores gasolina más recientes son un V6 de 3.2 litros y 215 CV ("G320"), un V8 de 5.0 litros y 296 CV ("G500"), un V8 de 5.5 litros y 388 CV ("G500"), un V8 de 5.4 litros con compresor volumétrico ("G55 AMG"; primero 476, luego 500 y finalmente 507 CV), y un V12 de 6.3 litros de 444 CV ("G63 AMG"). Por el lado Diesel, se añadió un 2.7 litros de 156 CV ("G270 CDI"), un V6 de 3.0 litros y 224 CV ("G320 CDI"), y un V8 de 4.0 litros y 250 CV ("G400 CDI").
No hay comentarios:
Publicar un comentario